Contenido genérico es un termino para englobar todo el contenido que pueda ser generalmente considerado como no proveniente de un artista. Estos son los casos principales que nuestro equipo de Control de Calidad revisará:
- Géneros. Evita expresiones en los metadatos, especialmente en los nombres de artista y pistas/álbumes que hagan referencia explícita a géneros – por ejemplo: “Rock”, “Pop”, “Trap”, “Reggaeton”, “Latin”, “Hip-hop”, “Lo-fi”, “Electronic” etc.
- Artistas genéricos. Artistas genéricos como “Chorus”, “Orchestra”, “Singer” o “Band” no son aceptados bajo ninguna circunstancia.
- Términos musicales básicos. Evita el uso de expresiones que hagan referencia a instrumentos (por ejemplo: “Guitarra”, “Piano”, “Batería”, etc.), conceptos musicales o estructuras (por ejemplo: “pistas”, “beat”, “canción”, “base”, etc.).
- Funcionalidades explícitas. Evita el uso de expresiones que referencien de forma explícita usos para la música (por ejemplo: “música para dormir”, “música para relajarse”, “música para yoga”, “música para tu mascota”, etc).
- Precisión del artwork. Cuando envíes artwork, por favor, proporciona uno original si es posible, no uses plantillas genéricas.
- Ringtones. Los álbumes, artistas o títulos no deben incluir ninguna descripción genérica, como “tono”, “alerta”, “ringtone”, “videojuego”, etc.
Te recomendamos evitar este tipo de contenido dado que puede ser identificado como fraudulento por nuestro equipo, con sus correspondientes consecuencias – por favor, echa un vistazo a nuestra Política Antifraude para más información.