Logotipo RYLTY

Metadatos a nivel de álbum y pista

En este artículo detallamos cómo rellenar los metadatos de los lanzamientos correctamente, tanto a nivel de álbum como a nivel de pista. Con especial atención a los lanzamientos clasificados como Singles.

Álbum #

Los metadatos que corresponden al nivel de álbum, están localizados dentro de cada lanzamiento, en la pestaña 1. Info álbum

Portada #

Justo a la derecha de la portada, están detallados los requerimientos mínimos del archivo y del contenido que va a ser subido. Aquí podéis encontrar más información sobre los Requisitos para la portada.

Remezcla o versión #

Este campo es opcional a menos que se utilice el rol de artista Remixer (o viceversa). Para rellenarlo, por favor tened en cuenta las nuevas validaciones de la plataforma, donde se detallan palabras no permitidas y posibles errores de validación entre otros datos.

Si el lanzamiento es un Single y rellenáis este campo, aseguráos de introducid el mismo valor en la pestaña 3. Pistas.

Artista(s) #

El campo de Artista requiere introducir al menos un Artista Primario para poder validar el lanzamiento. Adicionalmente, se pueden añadir diferentes roles para los artistas que han participado en el disco. Es obligatorio añadir el Compositor a los lanzamientos, así como recomendable evitar añadir más de cuatro Artistas Primarios por tal de que los canales no asignen el contenido a un perfil “Various artists”.

En caso de que el lanzamiento sea un Single, los artistas introducidos deberán coincidir a nivel de álbum y de pista. En caso de ser un EP o Álbum, se deberán enumerar todos los artistas a nivel de pista y sólo los artistas principales a nivel de álbum.

Sello #

Para añadir un Sello, es posible seleccionar alguno de los disponibles en la lista desplegable, donde se encunetran los sellos ya creados por el usuario y los sellos públicos y por defecto de la plataforma.

En caso de querer añadir un sello nuevo, bastará con escribir el nombre en el campo de texto y pulsar el botón “Añadir un sello nuevo”.  Recomendamos que antes de añadir un nuevo sello, se revise bien la lista de sellos disponibles, por tal de evitar duplicidades y futuros inconvenientes con la autorización de sello.

Género #

A nivel de álbum, debe introducirse al menos un género principal, pudiendo añadir un género secundario opcionalmente. En ambos campos, la lista de géneros disponibles es la misma.

Tened en cuenta que algunos de los canales disponibles, pueden tener restricciones de géneros, por lo que es posible que os encontréis con advertencias antes de distribuir el contenido. Los géneres aceptados por cada canal se pueden consultar desde Distribución > Canales, entrando en la información de cada canal.

Recordad que en caso de que el lanzamiento sea un Single, ambos géneros deberán coincidir a nivel de álbum y de pista. 

Idioma #

Todos los lanzamientos deben llevar asignado un idioma, que podéis consultar y seleccionar desde la lista desplegable de la pestaña 1. Info Album o en el siguiente artículo: Idioma del lanzamiento y las pistas.

Si el idioma deseado no está disponible, recomendamos indicar el más parecido fonéticamente o más geográficamente cercano.

De nuevo, el Idioma deberá ser el mismo a nivel de álbum y de pista si el lanzamiento es un Single.

Formato disco #

Debéis elegir una de las opciones entre los formatos: Single, EP y Album. En caso de duda sobre el formato a escoger, podéis consultar el apartado Formato de la Guía de Estilos de RYLTY.

Código UPC #

Para el Código UPC, la plataforma marca por defecto la opción de No tengo un código UPC (código de barras), asignar uno a este álbum de manera automática. En caso de quere introducir uno manualmente, bastará con desmarcar la casilla e introducirlo en el campo disponible.

Número de referencia #

El número de referencia funciona igual que el código UPC, sólo que éste campo hace referencia al catálogo interno del usuario. Por defecto, está la asignación automática seleccionada y para rellenarlo manualmente, sólo hay que desmarcar la casilla.

Pista #

Para acceder a los metadatos de cada pista, puede hacerse desde la pestaña 3. Pistas, pulsando sobre el icono del lápiz para cada pista.

Remix or Version #

Esta campo funciona igual que a nivel de álbum, es opcional a menos que se utilice el rol de artista Remixer (o viceversa). Recomendamos consultar las nuevas validaciones de la plataforma para evitar palabras no permitidas.

Tened presente que si se ha rellenado este campo a nivel de álbum, tendréis que introducir aquí el mismo valor.

Audio #

Para subir un archivo de audio para las pistas, debe pulsarse el botón Subir Audio y seleccionar el archivo deseado desde el ordenador. Están indicados los formatos aceptados y los requerimientos mínimos, y para más información pueden consultar los Requisitos de los archivos de audio.

Artista(s) #

Es necesario introducir al menos un Artista Primario y un Compositor (excepto si el género es Spoken Word) para poder validar la pista y, consecuentemente, el lanzamiento. También se pueden añadir otros roles para los demás artistas que han participado en cada pista. 

Recordad que en caso de que el lanzamiento sea un Single, los artistas introducidos deberán coincidir a nivel de álbum y de pista. En caso de ser un EP o Álbum, se deberán enumerar todos los artistas a nivel de pista y sólo los artistas principales a nivel de álbum.

Género #

Como ya ocurre a nivel de álbum, es obligatorio introducir al menos un género principal, y añadir un género secundario es opcional. Aquí encontraréis todos los Géneros disponibles.

Recordad que las restricciones de los canales sobre algunos géneros también se aplica para el nivel de pista. Encontraréis los géneres aceptados por cada canal en la sección Distribución > Canales de la plataforma.

No olvidéis que en caso de que el lanzamiento sea un Single, ambos géneros deberán corresponderse a nivel de álbum y de pista.

Código ISRC #

El código ISRC funciona igual que el UPC a nivel de álbum, está marcada por defecto la opción de No tengo, por favor asignar un código ISRC a esta pista.

Si ya se dispone de uno, tan sólo se tiene que introducir en el campo disponible y desmarcar la casilla correspondiente.

(P) Derechos de publicación #

Esta campo se compone del año, que por defecto está indacado el año corriente, y un campo de texto para añadir el nombre del propietario de los derechos de publicación.

Si el lanzamiento es un Single, el valor introducido deberá ser el mismo que a nivel de álbum, localizado en la pestaña 2. Licencias del lanzamiento.

Letra #

Añadir la letra de vuestras pistas es opcional, y antes de añadirla, recomendamos consultar la Política de letras para iTunes de la Guía de Estilos de RYLTY para no ser penalizados por el canal, puesto que este campo sólo se envía a iTunes.

Letra explícita #

En el desplegable para el campo de Letra Explícita deberéis elegir entre: No Explícita, Explícita y Versión Limpia. No dejéis de consultar la sección de Contenido explícito de la Guía de Estilos de RYLTY en caso de duda.

Idioma #

Para las pistas también es necesario indicar el idioma, aquí encontraréis más información: Idioma del lanzamiento y las pistas.

Tened presente que el idioma deseado puede no estar disponible en la lista de idiomas de la plataforma, en ese caso, tendréis que indicar el más parecido fonéticamente o geográficamente más cercano.

Recordad que en caso de que el lanzamiento sea un Single, el idioma del álbum y de la pista tendrá que ser el mismo.

Disponible por separado #

Este campo aplica sólamente para los canales que ofrecen Descargas del contenido, como en el caso de Amazon Music, que de no ser marcada está opción, no estarán disponibles las pistas individualmente en dicha plataforma.

Funciona con BetterDocs